Detergentes naturales para limpiar tu cocina

Ingredientes para fabricar limpiadores
Si te producen algún tipo de alergia los productos de limpieza comprados, podés fabricar los tuyos en poco tiempo y dejar de pasarla mal. Posiblemente ya tengas algunos de estos ingredientes en tu casa pero el resto no. Tomá nota y adquirí aquellos que te falten para que siempre puedas tenerlos como un botiquín de cocina: bicarbonato de sodio, borax, carbonato de sodio, vinagre blanco, un recipiente de plástico, botellas comunes y otras con dosificador, un embudo, aceites, también tenemos la opción de hacer nuestro propio jabón de Castilla
Preparación del limpiador: ¡Manos a la obra!
En una botella tenés que colocar medio litro de agua caliente, diez gotas de aceite esencial de tomillo y un cuarto de taza de carbonato de sodio. Luego tapá la botella y sacudila suavemente para que se mezcle todo. Esta preparación te va a servir para diferentes sectores de tu casa y, por supuesto, para la cocina que es uno de los ambientes que con más frecuencia estamos. Si te estás preguntando cómo utilizar este producto natural, es muy fácil: siempre dependiendo qué es lo quieras limpiar. Vertés un poco en el paño o esponja que tengas y lo vas esparciendo sobre la superficie. Para enjuagarlo, con agua tibia es suficiente y quedará una fragancia exquisita por el resto del día. En caso de que no te guste el aroma a tomillo podés usar la esencia que prefieras. Las de cítricos son muy ricas y quedan bien en una cocina.
El vinagre siempre presente
Para limpiar los pisos de tu cocina y azulejos, además de para otros sectores; podés utilizar vinagre. Según lo que tengas que remover de suciedad, conviene que lo uses más o menos concentrado y ya sabés que hay que agregar agua tibia. El agua tibia es la que ayuda a remover más impurezas que la fría. Si llegaras a tener hongos en alguna pared, la solución es inmediata y súper sencilla. Poniendo una gotita de lavandina en un recipiente con agua, podés ir impregnando un trapo y, luego, pasarlo por la pared que tenga hongos. Es importante que sepas qué pintura tiene actualmente esa pared para que no se remueva. En caso de que tengas dudas, reemplazá la lavandina por vinagre con agua.
Imagen cortesía de: http://mejorconsalud.com/recetas-caseras-no-toxicas-para-limpiar-la-casa/