Cómo tener la iluminación correcta en tu cocina
En la decoración de tu cocina la iluminación es una de las claves principales para que todo luzca perfectamente. Además, este aspecto es importante tanto para elaborar la comida como para comerla, pero en ambos casos la luz puede variar de intensidad. ¿Cuál es la ideal para cada proceso y dónde debemos ubicarla? Aquí te contamos cómo tener la iluminación correcta en tu cocina.
Considera el uso de tu cocina
Pregúntate cuál es el uso real que le das a tu cocina, piensa si tan sólo la usas para preparar la comida o si también comes en esta, si es una extensión de tu oficina o te gusta pasar las tardes allí tomando un café y charlando con las visitas.
Dependiendo del uso que le des, debes colocar la iluminación adecuada. Por supuesto, se hace necesaria una luz general que abarque todo el espacio, pero también es importante una puntual para cada actividad en particular.
Es recomendable contar con una luz bastante uniforme y constante sin dejar puntos oscuros, de manera que lo mejor es distribuir adecuadamente ciertos focos por toda la cocina. Por lo general se ubica uno por cada metro cuadrado, aunque si tu techo es muy alto puedes colocar más.
Aprovecha la luz natural
La mejor iluminación existente en el mundo es aquella que se genera como resultado de la combinación de la luz natural con la artificial, tanto así que hasta Hollywood lo aprueba. Por esta razón, puedes aprovechar las entradas de luz natural si cuentas con ventanas, planificando correctamente una distribución que no dificulte su circulación o la tape por completo. Y si deseas colocar cortinas, prefiere unas que se puedan abrir fácilmente o que permitan la entrada de luz difuminada.
Elige focos de bajo consumo
Las luces de bajo consumo son muy recomendables tanto por el ahorro de energía como por el tipo de iluminación blanca que generan, las más comunes son las de LED y las fluorescentes podrían ser tu segunda opción.